Como viajar en metro :)

Avatar


Click here to comment on this Voki.
Get a Voki now!

Intervención educativa para un niño ciego


Intervención en el aula

Si pinchais en niño sordo os llevará a una página que creo que es muy útil para la intervención en el aula de éstos.


Asociación de padres de niños con autismo


Ver APNA en un mapa más grande

Ahí va una introducción a la LSE

El patito feo

Aquí os dejo el corto de patito feo, esta historia siempre me impactó muchísmo, como le desprecian y le marginan todos por ser distinto, pero al fnal encuentra su hogar al lado de los que le quieren, y se va a vivir con ellos feliz y contento.

Porque así creo que deben ser las cosas, demosle todo a la gente que nos quiere y a la que queremos :) y aquellos que no se portaron bien con nosotros ya se arrepentirán o tendrán su merecido! jaja

Personajes animados

Aquí os dejo un recorrido de los personajes que más han signifcado para mí cuando era pequeña

Aceptarnos tal como somos

El hada fea

Había una vez una aprendiz de hada madrina, mágica y maravillosa, la más lista y amable de las hadas. Pero era también una hada muy fea, y por mucho que se esforzaba en mostrar sus muchas cualidades, parecía que todos estaban empeñados en que lo más importante de una hada tenía que ser su belleza. En la escuela de hadas no le hacían caso, y cada vez que volaba a una misión para ayudar a un niño o cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la boca, ya la estaban chillando y gritando:
- ¡fea! ¡bicho!, ¡lárgate de aquí!.
Aunque pequeña, su magia era muy poderosa, y más de una vez había pensado hacer un encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en lo que le contaba su mamá de pequeña:

- tu eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna razón especial...

Pero un día, las brujas del país vecino arrasaron el país, haciendo prisioneras a todas las hadas y magos. Nuestra hada, poco antes de ser atacada, hechizó sus propios vestidos, y ayudada por su fea cara, se hizo pasar por bruja. Así, pudo seguirlas hasta su guarida, y una vez allí, con su magia preparó una gran fiesta para todas, adornando la cueva con murciélagos, sapos y arañas, y música de lobos aullando.
Durante la fiesta, corrió a liberar a todas las hadas y magos, que con un gran hechizo consiguieron encerrar a todas las brujas en la montaña durante los siguientes 100 años.
Y durante esos 100 años, y muchos más, todos recordaron la valentía y la inteligencia del hada fea. Nunca más se volvió a considerar en aquel país la fealdad una desgracia, y cada vez que nacía alguien feo, todos se llenaban de alegría sabiendo que tendría grandes cosas por hacer.

federación de sordos de la comunidad de madrid


Ver federacion de sordos de la comunidad de madrid en un mapa más grande

La paciencia, la inteligencia y el ingenio, nos pueden hacer llegar muy lejos

Aquí tenéis el cuento del gato con botas, podeis leerlo o escuharlo (para los comodones) :) jaja




Recurso didáctico

Cuentos que enseñan valores educativos


Si hacéis click en la palabra cuentos accederéis a una página donde hay muchas clases de cuentos que enseñan valores y principios, me parece una página perfecta para utilizarla como recurso de vez en cuando. Además esta página dispone de una opción de audio con la que se pueden escuchar los cuentos narrados por una chica muy expresiva :)

power

Aquí os dejo un power point del lenguaje no verbal que creo q resume bastante bien de que se compone y es breve y ameno. Espero que os guste.

Cuento sobre la amistad


El gigante comenubes

Sopo era un gigante enorme, el más grande que haya habido nunca. Podía beberse un río hasta dejarlo seco, o tomar como ensalada todo un bosque. Y sin duda, su golosina preferida eran las nubes del cielo, frescas y esponjosas, de las que llegaba a comerse tantas que casi siempre acababa empachado, con tales dolores de barriga que terminaba por llorar, provocando entonces grandes riadas e inundaciones.

Sopo vivía tranquilo y a su aire, sin miedo de nada ni nadie, yendo y viniendo por donde quería. Pero a pesar de eso no era feliz: no tenía ni un sólo amigo. Y es que cada vez que el gigante visitaba un país, todo eran problemas: con las nubes que comía Sopo desaparecían las lluvias para los campos, y con sus empachos y sus llantos todo se inundaba, por no hablar de todos los bosques y granjas que llegaba a vaciar... En fin, que al verle todos huían aterrados, y nunca consiguió Sopo compartir un ratito con nadie.

Una noche, al verle llorar, varias estrellas se acercaron a preguntarle la razón de su tristeza. Al escuchar su historia, comentaron:
- Pobre gigante. No sabe buscar amigos. Pues la Tierra es el planeta más especial que existe, y está lleno de amigos de todas las clases.
- Pero, ¿dónde se pueden buscar amigos? ¿cómo se hace eso? - replicó el gigante.
- Echándoles una mano o haciendo cualquier cosa por ellos. Eso es lo que hacen los amigos, ¿es que no lo sabes? - repondieron divertidas
- Vaya- suspiró Sopo- pues no se me ocurre nada. ¿Vosotras qué hicisteis para conseguir amigos?
- Aprendimos a mostrar el camino en la noche y servimos de guía a muchos navegantes. Son unos amigos estupendos, que nos cuentan historias y nos hacen compañía cada noche.
Así., el gigante y las estrellas siguieron charlando un rato, y durante los días siguientes Sopo no pensó en otra cosa que no fuera en encontrar una forma de buscar amigos. Pero no veía el modo de conseguirlo. Algunos días después, fue a pedirle ayuda a la Luna. Ésta, vieja y sabia, le respondió:
- No sabrás cómo hacer algo por alguien hasta que le conozcas bien. ¿Qué sabes de esos que quieres que sean tus amigos?
Sopo se quedó pensativo, porque realmente apenas sabía nada de los hombres. Eran tan pequeños que nunca se había preocupado.

Entonces se propuso averiguarlo todo, y dedicó largos días a observar las diminutas vidas de la gente. Y así fue como descubrió por qué todos huían al verle, y se enteró de las sequías que provocaba con sus comilonas de nubes, y de las inundaciones que provocaban sus llantos, y de mil cosas más que le llenaron de pena y alegría.

Aquella noche, el gigante corrió a saludar a las estrellas.
- Ya sé cómo buscaré amigos.... ¡¡comiendo y llorando!!

Y así fue. Desde aquel día, Sopo vigilaba los cielos, y allí donde se preparaban enormes tormentas, se deba un buen atracón de nubes; y luego marchaba a llorar un rato allá donde veía que faltaba el agua. En muy poco tiempo, Sopo pasó de ser lo peor que le podia ocurrirle a un país, a convertirse en una bendición para todo el mundo, y ya nunca faltó un buen amigo que quisiera dedicarle un ratito, escucharle o hacerle un favor.

Fotos de diferentes niños :)

Aquí dejo este documento que trata sobre todo lo que queramos saber del fracaso escolar

Más sobre Nick Vujicic

Haz click en nick Vujicic y te llevará a una página sobre él que contiene vídeos y más testimonios. Además podrás dar tu opinión en un foro.

Testimonio de Nick Vujicic


Mi nombre es Nick Vujicic y yo le doy la Gloria a Dios. El ha usado mi testimonio para tocar miles de corazones alrededor del mundo! yo nací sin mis extremidades y los doctores no tienen ninguna explicación medica para este defecto de nacimiento... Como podrás imaginar, yo me enfrente con muchos desafíos y obstáculos.

Debemos contar nuestras heridas, dolores y luchas ¿como nada más que pura alegría? Cuando mis padres eran Cristianos y mi Papá incluso Pastor de nuestra iglesia, ellos supieron sin embargo, en la mañana del 4 de Diciembre de 1982 en Melbourne (Australia), las últimas dos palabras en sus mentes eran" la Alabanza a Dios"!. Su hijo primogénito nació sin extremidades! No había ninguna advertencia a tiempo.

Los doctores se asustaron y no tenían ninguna respuesta. No hay ninguna razón para que esto hubiera pasado. Nick tiene un hermano y una hermana que nacieron como otro bebe.

La iglesia entera lamentó mucho la forma de mi nacimiento y mis padres estaban muy tristes. Todos nos preguntamos, "Si Dios es un Dios de Amor, ¿entonces por qué Dios permitiría que algo malo nos pase a cualquiera de sus hijos?". Mi Papá pensó que yo no sobreviviría por mucho tiempo, pero las pruebas demostraban que yo era un muchacho saludable sólo que sin extremidades.

Mis padres tenían mucha preocupación y los miedos evidentes por el tipo de vida que yo seria capaz de llevar. Dios les proporciono la fuerza, sabiduría, y valor a través de esos tempranos años y poco después que yo tenia la edad suficiente para ir a la escuela.

La ley en Australia no me permitió ser integrado en una escuela de la calle principal debido a mi incapacidad física. Dios hizo los milagros y le dio la fuerza a mi mama de luchar para que la ley fuera cambiada. Yo era uno de los primeros estudiantes inválidos en ser integrado en una escuela de la calle principal. Me gusto ir a la escuela, y simplemente intente vivir la vida con todos los demás, pero estaba en mis primeros anos de escuela donde encontré muchas ocasiones de sentirme rechazado, sentirme raro y todo debido a ser diferente.

Mi físico era muy difícil para acostumbrarme a ello, pero con el apoyo de mis padres, yo empecé a desarrollar las actitudes y valores que me ayudaron a superar estos tiempos desafiantes. Supe que era diferente pero en el interior yo me sentía simplemente como los demás.

Había muchas veces cuando me sentía tan deprimido que no quería ir a la escuela, solo para no enfrentar las situaciones negativas. Mis padres me animaron a ignorarlos y a distinguir a los verdaderos amigos por lo que solo conservaba con pocos niños. Pronto el resto de los estudiantes comprendieron que simplemente era como ellos y con la ayuda de Dios me bendijo con muchos nuevos amigos.

Había ocasiones cuando yo me sentía muy deprimido y enfadado porque no podía cambiar la forma como era, o reprocharme por ese motivo, fui a la Escuela del Domingo y aprendí que Dios nos ama a todos y que El nos quiere como somos. Pero no entendía que si Dios me amaba porque me hizo de esta manera, si soy su imagen y semejanza, Por que soy así y no como El? Es que yo hice algo malo? Pensaba que todos los niños de la escuela, yo era el único raro. Me sentía como si fuera una carga para aquellos que me rodeaban.

Quise acabar mi dolor acabando con mi vida cuando era mas joven, pero una vez mas agradezco a mis padres y familia que siempre estaba alli, para confortarme y darme fuerza. Sabemos también nosotros que todas las cosas contribuyen al bien de los que aman a Dios, de aquellos, digo, que El ha llamado según su decreto para ser santos. (Romanos8;28) Este verso de la biblia me habló directo a mi corazón y me declaro señalado al punto que se, que no hay ningún tipo de suerte, oportunidad o coincidencia como estas cosas que pasan en nuestra vida. Sentí una paz completa de que Dios no permitirá que nada nos pase en nuestra vida o a menos que El tenga un propósito bueno.

Yo di mi vida completa a Cristo a la edad de 15 anos después que leí Juan 9. Al pasar vio Jesús a un ciego de nacimiento y sus discípulos le preguntaron: Maestro, que pecados son la causa de que este haya nacido ciego, lo suyos o los de sus padres? respondió Jesús: NO es por culpa de este , ni de sus padres; si no para que las obras del poder de Dios resplandezcan en el. Creí de verdad que Dios me sanaría para que yo pudiera ser un gran testimonio de su Poder. Me dio la sabiduría para entender que si nosotros orábamos por algo, si es la voluntad de Dios, pasaría en su hora. Si no es voluntad de Dios no pasara, pero yo se que El nos tiene siempreun bien mayor.

Yo tengo un deseo ardiente por extender la mano a la juventud y siempre estoy disponible para cualquier cosas que Dios quiere que haga y a donde quiera que El me lleva, yo le sigo. Tengo muchos sueños y metas que me he fijado para entender el propósito de mi vida. Quiero volverme el mejor testigo de Amor de Dios y puedo esperar, para volverme un portavoz de la inspiración internacional.

Quiero se financieramente para cuando tenga 25 anos, a través de inversiones de bienes raíces, para modificar un automóvil y yo manejarlo y ser entrevistado compartir mi historia en la "Muestra Oprah Winfrey"! Escribir varios libro de éxito ha sido uno de mis sueños y espero terminar de escribir el primero a finales de anos. se llamara NINGUN BRAZO< NINGUNA PIERNA< NUNGUN CUIDADO! Creo que si tu tienes el deseo y la pasión para hacer algo, y si la voluntad de Dios, tu lograras cambiar las cosas en tu vida, Como seres humanos, nosotros ponemos limites continuamente en nosotros , algo que por ninguna razón debe ser Pero lo que es peor es estar poniendo limites en Dios que puede hacer todas las cosas. Nosotros pusimos a Dios en una caja.

Lo importante sobre el Poder de Dios, es que si nosotros queremos hacer algo para El, en lugar de enfocarnos en nuestra capacidad, debemos concentrarnos e nuestra disponibilidad porque sabemos que es Dios a través de nosotros y nosotros no podemos hacer nada sin El. Una vez que estemos disponibles para el trabajo de Dios, con que capacidades contamos? SOLAMENTE CON LAS DE DIOS!

Cuanto más grande es el reto... más glorioso es el triunfo

Me gustaría que le echaseis un vistazo a este cortometraje realizado por Verástegui que tiene como protagonista a Nick Vujicic.





Es realmente emocionante...

Efecto Pigmalión


Me gustaría hablar sobre un concepto que siempre me ha llamado mucho la atención desde que lo vimos en clase, y en el que además creo firmemente. Este es el Efecto Pigmalión.

Cuenta una leyenda mitológica griega que el rey Pigmalión esculpió una estatua con la figura ideal de la mujer. A Pigmalión le gustó tanto su obra que quiso que se convirtiera en un ser real. El deseo fue muy fuerte e hizo todo lo que pudo para conseguirlo. Pidió ayuda a Venus Afrodita, la diosa del amor, la cual colaboró en que su sueño se hiciera realidad. Así nació Galatea, su mujer ideal.
Cuando alguien anticipa un hecho, existen muchas probabilidades de que se cumpla. A este fenómeno en Psicología Social se le llama: “realización automática de las predicciones”; también se le conoce como “El Efecto Pigmalión, o la profecía que se cumple a sí misma”.
Existen muchos estudios de pedagogos y psicólogos que confirman este hecho, entre ellos el de Rosenthal. Éste dio a los profesores de una escuela una relación de alumnos y les dijo que tenían una capacidad superior, sin embargo, todos habían sido elegidos al azar. Este grupo realizó más avance intelectual que el resto. El profesorado esperaba mejores resultados y los tuvieron, con lo que la profecía estaba cumplida.
“El Efecto Pigmalión” requiere de tres aspectos: creer firmemente en un hecho, tener la expectativa de que se va a cumplir y acompañar con mensajes que animen su consecución.
Este fenómeno se da cuando hay relaciones de dependencia entre las personas: padres e hijos, profesores y alumnos... El por qué sucede, estaría relacionado con una energía sutil que las personas somos capaces de enviar a otras; también interviene la que pone en marcha el chico para adaptarse a lo que se espera de él y, así sentirse tenido en cuenta, positiva o negativamente.
Conviene revisar nuestras expectativas, pues, a veces, actuamos de forma contradictoria. Por ejemplo, le decimos al hijo que estudie, pero creemos que no lo hará, dado que lo hemos intentado muchas veces. Ese proceso ha estado salpicado con frases del estilo: “Así no aprobarás; no haces más que ver la televisión”. Sin darnos cuenta, estamos colaborando en que el hijo cumpla lo que pensamos.
Lo que los padres y las madres esperamos de los niños y niñas tiende a cumplirse. Por tanto, necesitamos tener expectativas constructivas que les permitan sacar lo más brillante de ellos mismos y desechar las negativas, pues les llevan a la degradación y a la merma personal.
Como reflexión me gustaría añadir que el efecto pigmalioin es aplicable a la educación desde el punto de vista de que si un profesor cree en un alumno y tiene expectativas en él, éste podrá lograr lo que se proponga, de lo contrario si el profesor no espera nada de su alumno le tratará como si no tuviera nada que aportar y esto acabaría siendo real.
Por eso tenemos que tener mucho cuidado con como tratar a nuestros alumnos, y con vigilar nuestra objetividad a la hora de esperar que nuestros alumnos realicen tareas.

Autismo infantil, conocimientos básicos para entenderlo

Autismo infantil – Qué es, Causas.

El autismo infantil es un trastorno en el desarrollo de las funciones cerebrales del niño, que afecta a sus posibilidades de comunicación emocional con otras personas y a la organización de la conducta en su vida diaria.
El autismo puede manifestarse desde el primer año de vida y afecta a una proporción de niños del 0,5 al 2 ó 3 por mil según diferentes estudios, con una incidencia mayor hacia niños que hacia niñas. Los niños autistas tienen dificultades en las habilidades empáticas, son incapaces de percibir los estados emocionales de los demás y tienden a actuar de forma mecánica repitiendo rígidamente esquemas aprendidos.
Aunque las causas del autismo son aún desconocidas, se barajan diversas teorías:
El autismo infantil puede ser consecuencia de las relaciones del niño autista y su entorno y medio social.
El autismo infantil puede ser producto de deficiencias y anormalidades cognitivas, ya que parece tener una base neurológica, aún no demostrada.
El autismo infantil puede surgir a partir de determinados procesos bioquímicos básicos, por ejemplo, un exceso de secreción de Serotonina encontrado en las plaquetas de los niños autistas.

Autismo infantil – Síntomas

Los síntomas del autismo infantil son claros: el niño autista tiene una mirada que no mira pero que traspasa. De bebé suele presentar un balbuceo monótono y tardío del sonido, falta de contacto con su entorno y ausencia de lenguaje gestual. En la etapa preescolar, el niño autista se muestra extraño y no habla. Además, le cuesta asumir el yo e identificar a los demás, no muestra contacto y puede presentar conductas agresivas incluso a sí mismo.
Esta descripción puede verse acompañada de otros síntomas que pueden indicar la presencia de autismo:
Al niño autista le cuesta reconocer la existencia y los sentimientos de los demás.
El niño autista no busca consuelo en momentos de aflicción.
El niño autista es incapaz de imitar o establecer actividades imaginativas, como jugar a ser adulto.
El niño autista rechaza el juego social.
El niño autista carece de vías de comunicación adecuadas.
El niño autista presenta una marcada anormalidad en la comunicación no verbal, anomalías en la emisión del lenguaje con afectación y en la forma y contenido del lenguaje.
El niño autista realiza movimientos corporales estereotipados.
El niño autista muestra una preocupación persistente por parte de objetos.
El niño autista presenta una intensa aflicción por cambios en aspectos insignificantes del entorno.
El niño autista insiste irrazonablemente en seguir rutinas con todos sus detalles.
El niño autista tiene una limitación marcada de intereses, concentrándolos en un interés particular.

Autismo infantil – Cómo afrontarlo.

El autismo no tiene curación, pero existen diferentes medidas que pueden resultar de gran utilidad para hacer frente a este trastorno:
Educación especial: una educación adecuada a las modalidades cognitivas del niño autista puede lograr que el niño alcance importantes mejorías.
Tratamiento médico farmacológico: la opción médica debe estar siempre supervisado por un especialista.
Apoyo familiar: como padre de un niño autista debes saber que la alteración autista no es un trastorno relacional afectivo de crianza. Es recomendable consultar y acudir a asociaciones de familiares de niños autistas para intercambiar experiencias y recibir apoyo.
Además, si eres padre de un niño autista, ten en cuenta nuestras recomendaciones:
Consulta al pediatra en cuanto tengas sospechas de que tu niño puede ser autista.
Alienta al niño para que desarrolle sus destrezas personales, esto le permitirá hacer uso de sus puntos fuertes y sentirse bien consigo mismo.
No tengas reparos en acudir al psiquiatra. Además de tratar al niño autista, el psiquiatra puede ayudarte a ti y a tu familia a afrontar el estrés de la enfermedad y a solucionar los problemas emocionales que implica.

AUTISMO



Me gustaría poner este vídeo porque Randy Paush me parece un ejemplo a seguir, y creo que transmite mucha fuerza y ganas de vivir.

Muestra lo básico de la vida como que las cosas no tienen más importancia que los sentimientos de un niño, o que a veces en la vida pedir perdón significa disculparte, asumir tu culpa e intentar arreglarlo.

Me gustaría que todos nos tomásemos la vida con un poco más de positivismo y alegría, ya que ésta es lo más valioso que tenemos y dura mucho menos de lo que pensamos, Randy Paush se muere de cáncer, y ha elegido estar feliz, me gusta su frase de “y nunca, nunca subestimes la importancia de estar feliz”

También me gustaría que todos tomásemos ejemplo de lo que hace cuando le rechazan y guarda esas cartas, porque no se deja hundir, sino que intenta mejorar.

Además estoy totalmente de acuerdo con que todo el mundo tiene un lado bueno y un lado malo.

Me da mucha inspiración escuchar el tono del discurso, y me encanta la frase que dice de que “si vives tu vida de manera correcta, los sueños llegarán a ti”

Reflexión sobre la película precious

Fui hace poco a ver esta película al cine y la verdad es que me impresionó muchísimo.

Con ella reflexione sobre lo que puede llegar a provocar la pobreza y la incultura como consecuencia.

En la película, precious, vive con su madre y está embarazada de su segundo hijo, los dos son de su padre, el cual la ha estado violando desde que tenía tres años.

Además de eso, su madre en vez de impedir que esta situación continue, simplemente se mantiene impasible ante las violaciones e insulta a precious, le echa la culpa de todo a ella, y le dice que le ha robado a su hombre, o cosas como "no te creas que te quiere más a ti porque te haya dado dos hijos".

Además su madre opina aún hoy en día que los homosexuales son unos enfermos, y la única razón de que precious viva con ella es que le dan un subsidio por tenerla con ella.

En mi opinión todos estos comportamientos por parte de la madre no hacen más que demostrar que la falta de cultura y educación, y el ambiente en el que viven estas personas influye en su forma de ver la vida hasta tal punto que la madre de precious acaba por tirarle un televisor mientras ella bajaba por las escaleras con su bebe recién nacido en brazos.

Precious acaba por marcharse y acaba en un centro, un día su madre le pide a su asistente social una cita con ella, acaban hablando de todo y acaba saliendo a la luz que cuando precious era un bebé sus padres la pusieron en la cama con ellos, y estos empezaron a hacer el amor, durante esto el padre de precious le dijo a su madre "quita gorda" y empezo a abusar desde ese momento de ella y la madre lo permitió, simplemente le echaba la culpa a precious y le decía que le había robado a su hombre.

Otra cosa que sale a relucir durante la conversación con la asistente social y precious es que cuando la madre aún estaba en tiempo de amamantar a precious el padre también quería mamar de ella, pero decía que no quería q precious tomara leche después de él porque le parecía antihigiénico, la madre debía elegir entre dejar a su bebe sin comer o a su hombre, y eligió dejar a precious sin comer....

Una vez más demostrando la madre su inculturalidad, le dice a precious que su padre a muerto de sida, precious le pregunta si sabe si ella lo ha contraido y la madre hace un comentario que denota que nisiquiera sabe como se puede contraer.

Y por último me gustaría destacar lo paradógico que resulta que llamen a su bebe precious, como si fuera lo más bonito que tienen el la vida, y acaben maltratandola de ese modo.

Pero aunque en mi opinión Precious tendrá mucho que superar, sale adelante con sus dos hijos, porque apesar del pésimo ejemplo que le ha dado su madre, ella piensa que sus hijos no van a poder estar mejor con nadie que no sea su madre. Precious es cero positivo, y por ello no podrá darle de mamar a su bebé, pero aún así lucha, como siempre ha luchado, y es consciente de que la gente a la que su madre no consideraba normal, es precisamente la que no le ha hecho daño.

Y pensando que sinceramente te quiero asi, tal como eres....

me gustaria que escuchaseis la letra de esta canción, me parece muy aplicable a lo que pueden sentir los hermanos de gente con discapacidad.



Hoy me siento tan grande, por tenerte ami lado, me regalas la vida, que sin tí yo no valgo.
Tienes ese silencio y esos ojos tan magos,
el hermano pequeño el que quiero y extraño.
Nada te haria tan especial, discutir o hablar, comunicarte de forma que te entiendan tantos,
Tienes ese don que te hace mejor sensibilidad,
mucho cariño que regalar, te necesito tanto.
Y pensando, que sinceramente, te quiero asi, tal como eres, y como se, que lo que haces te hace feliz, tal como eres.
Trato de hacer algo por los dos, simplificando hasta mi interior, trato de verme tal como soy, es lo que tiene.
Esperando un aviso te enfrentaste al mundo y desde ese momento no te estas consumiendo.
Te encontré sincero y mi amor no es el mismo, sin querer te espero como espera un amigo.
Nada te haria tan especial, discutir o hablar, comunicarte de forma que te entiendan tantos, dejar de ser, saber escoger y creer que vas simplificando la vida como harian otros.
Y pensando, que sinceramente, te quiero asi, tal como eres, y como se, que lo que haces te hacen feliz, tal como eres.
Trato de hacer algo por los dos simplificando hasta mi interior, trato de verme tal como soy, es lo que quieres.(x2)
Trato de darte de lo mejor que hace que todo se llame amor, trato de verme como soy yo y cambiar lo que duele.

Vídeo

Un profesor cuando es...

Un Buen profesor:

Posee empatía
Es cercano
Tiene paciencia
Trata con respeto
Se caracteriza por su buen humor
Motiva al alumno
Fomenta la integración del alumno en el grupo

Un mal profesor:

Humilla
Tiene falta de empatía
Comete faltas de respeto
No fomenta la integración
Se caracteriza por un aire distante
Posee soberbia
Tiende a etiquetar al alumno



Quiero dejar constancia aquí de como debe ser un buen profesor y lo que hay que evitar para no convertirse en un mal profesor. Parece bastante evidente pero creo que es algo que todos los profesores deberían mirar una vez al año para recordar siempre como deben hacer las cosas y de paso hacerse una sincera autoevaluación y mejorar aquellos aspectos que por los motivos que sean se han ido deteriorando con el paso del tiempo.

Inauguro mi blog didáctico con una foto dedicada a todos los maestros y maestras :)